Montaje escénico, creado de manera colectiva, en el que la música se combina con la palabra y el cuerpo. Su hilo conductor es la pirámide de la violencia, una de las imágenes que de manera más directa y simple refleja el funcionamiento del sistema heteropatriarcal. A través de ella denunciamos los mecanismos y dispositivos vertebradores de la violencia machista.

Realizaremos un recorrido que va desde su base, en la que se sitúan las violencias más cotidianas y sutiles, menos visibles, hasta la cúspide, donde se colocan las más extremas, como la violación o el asesinato, condenados socialmente. En la estructuración de esta pirámide sucede la paradoja de que las violencias más normalizadas y asumidas son la base que sostiene y desencadena la violencia más radical, el feminicidio.

Montaje escénico, creado de manera colectiva, en el que la música se combina con la palabra y el cuerpo. Su hilo conductor es la pirámide de la violencia, una de las imágenes que de manera más directa y simple refleja el funcionamiento del sistema heteropatriarcal. A través de ella denunciamos los mecanismos y dispositivos vertebradores de la violencia machista.

Endec_1

Realizaremos un recorrido que va desde su base, en la que se sitúan las violencias más cotidianas y sutiles, menos visibles, hasta la cúspide, donde se colocan las más extremas, como la violación o el asesinato, condenados socialmente. En la estructuración de esta pirámide sucede la paradoja de que las violencias más normalizadas y asumidas son la base que sostiene y desencadena la violencia más radical, el feminicidio.

Endec_2